miércoles, 27 de enero de 2010

TARTA PLAZA DE TOROS



Esta tarta la hice para el cumpleaños de mi amigo Miguel,amante del mundo taurino, gusto que no comparto en absoluto;pero como una acepta a sus amigos con sus defectos,le regalé esta tarta como una forma más de demostrarle mi gran cariño y afecto.

Ingredientes:
- 250g. (2 1/2 cub.) de azúcar.
- 2 yemas de huevo.
- 1 huevo entero.
- 100g. (1 cub.) de aceite o 100g. de mantequilla.
- 1 naranja entera (de piel fina, especial para zumo).
- 1 yogur natural.
- 220g. (4 cub.) de harina.
- 2 1/2 cucharaditas de levadura Royal o un sobre.
- Un pellizco de sal.

Elaboración:
* Ponga en el vaso el azúcar, la naranja troceada y los huevos. Tape, cierre y programe 1 minuto, temperatura 50º, velocidad 4. (De esta forma el bizcocho saldrá más esponjoso).
* A continuación, añada losingredientes restantes excepto la harina, la levadura y la sal y mezcle todo a velocidad 4 durante unos segundos.
* Seguidamente, incorpore la harina, la levadura y la sal y mezcle todo 6 segundos a velocidad 5.
* Por último, engrase un molde de corona o de plum-cake con mantequilla y espolvoree ligeramente con harina. Vierta la mezcla en él (no debe llenarse más de la mitad del molde), espolvoree la superficie con azúcar en grano para formar una costra, e introduzca en el horno, precalentado a 180º, durante 30 minutos, aproximadamente. Desmolde y adorne al gusto.



































































































sábado, 23 de enero de 2010

EMPANADA DE PUERROS





Las empanadas son un plato que me encantan,no sólo te dan libertad para inventar su relleno sino que además se pueden dejar preparadas del día anterior y llevar a cualquier sitio como el plato que aportas a una invitación a comer o el agradecido bocado que te llevas a la boca después de una buena caminata en el campo.

Ingredientes:
  • Un manojo de puerros.
  • Una cebolla mediana (opcional).
  • Un brick de nata.
  • 250 grs de bacon en taquitos.
  • Dos laminas de hojaldre ( Lidl ).
  • Una bolsa de queso rallado (Cuatro quesos).
Elaboración:
En una sartén se rehoga el bacon y se le añade los puerros cortados en finas láminas, se dejan a fuego lento hasta que los puerros estén blanditos, el sabor de los puerros se pueden potenciar añadiendo también una cebolla cortada,añadir la nata y dejar reducir un poco.
Se extiende esta pasta sobre la masa de hojaldre y se espolvorea todo con el paquete de queso rallado,cubrir con la otra masa pinchar para que no suba y pintar con huevo batido . Meter al horno precalentado 180º hasta que esté dorada.

PASTEL DE POLLO





Esta es una receta que me dió una compañera de trabajo, es muy fácil de preparar y desde luego el resultado es sorprendente.La foto no hace justicia al resultado final del plato.



Ingredientes:
  • Filetes de pollo cortado muy finitos.
  • Una cebolla grande.
  • Queso Camembert.
  • Jamón cocido.
  • Una copita de Padro Ximenez.
Elaboración:
Se corta la cebolla en láminas finitas y se rehogan.
En una fuente de horno se echa un chorreón de aceite y se pone una capa de filetes de pollo,encima una de queso.Yo puse un queso Camembert cortado en láminas; pero se podría sustituir por un queso de cabra,Gouda,etc.. ,encima de cada queso se puede poner jamón serrano o jamón cocido o bacon asi de forma variada, aunque si se desea ,poner una capa de lo mismo. De la manera anterior según la porción que te toque será de un sabor u otro.
Por encima del jamón se cubre con otra capa de filetes de pollo, cubrimos con la cebolla pochada y se rocia todo con vino dulce, en mi caso usé Pedro Ximenez.
Se mete al horno precalentedo 180º más o menos 30 minutos .Mejor tomar tibio

jueves, 14 de enero de 2010

Salsa Pedro Ximenez

Esta salsa es perfecta para animar al más aburrido filete de pollo a la plancha o como acompañamiento de carnes para darles distinción y desde luego un maravilloso sabor.

Ingredientes:
  • Una nuez de mantequilla.
  • Una cucharada de Bovril.
  • Un brick de nata.
  • Pedro Ximenez.
Elaboración:
Se derrite en una sartén la mantequilla y se diluye en ella la cucharada de Bovril, añadir el vino y cuando empieza ha hevir se flamea, cuando desaparezcan las llamas se le añade la nata, dejar reducir un poco y listo.
Si quieres más cantidad poner más vino y más nata.
Está deliciosa..... probadla!!

Merluza al estilo Jóse

Esta receta fué una invención de Jóse en unos de esos fines de semana en que se tiene que hacer cargo de la cocina.
Lo preparó con merluza y quedó sorprendentemente bueno.
Hoy lo hice con filetes de panga.
Ingredientes :
  • Tres filetes de panga.
  • Un paquete de anguriñas
  • Un brick de nata,200 ml.
  • Una latita de pimientos morrones.
  • Un ajo.
Elaboración:
Se rehogan las ajitos picados y se añade los filetes de pescado, vuelta y vuelta.
Añadir las anguriñas (también se pueden sustituir por gambas peladas, congeladas o frescas ) . Dejar cocer unos minutos , añadir el brick de nata y los pimientos morrones laminados, dejar a fuego lento unos 15 minutos, se puede servir sólo o con arroz blanco.

Lasaña de berenjenas



Esta receta no sólo es fácil de hacer sino que te sorprenderá lo rica que sabe.






Ingredientes:
  • Dos berenjenas grandecitas.
  • Queso en loncha Gouda (puedes poner el que quiera pero que sea sabroso )
  • Una lata de tomate frito.
Elaboración:

Se cortan la berenjenas en rodajas mas o menos finitas y se pone en una bandeja de horno, 180º hasta que veas que están un poco hechas.
En una fuente de horno se pone una capa de tomate frito, encima una de berenjenas, otra de quesos . Se repite la operación para terminar con berenjenas y espolvorear con queso rallado, también quedan ricas poniendo bechamel entre capa y capa.

Tarta tres chocolates




Esta es la deliciosíssima tarta tres chocolates , todo un clásico de la repostería de Thermomix , aunque también se puede hacer sin el aparatejo, yo siempre la hice de la forma más fácil, osea con maquinita.
Con ella o sin ella es un postre espectacular a los ojos y desde luego a los sentidos.


Ingredientes:
  • 1.200 ml de nata ( se puede hacer con leche).
  • 200 grs de chocolate negro.
  • 200 grs de chocolate con leche.
  • 200 grs de chocolate blanco.
  • Galletas tipo Digestive.
  • 100 grs de mantequilla.
  • Tres sobres de cuajada.
  • Chocolate negro en polvo, fideitos de chocolate o cualquier cosa para decorar, aunque ella solita ya es un espectáculo.

Elaboración:

Yo la he hecho siempre con thermomix, así que la explicaré de esa forma, creo que a mano será más laboriosa pero no imposible.
Se pulverizan las galletas con la Themomix velocidad 5-7-10 y se pone en un cuenco grande , se derrite en el microondas la mantequilla, se mezcla con las galletas hasta hacer una pasta que se pondrá en un molde aplastando con las manos hasta hacer una base mas o menos pareja.
Se pica el chocolate negro a velocidad progresiva 5-7-10 ,cuando este convertido en polvo bajar de la paredes el chocolate y añadir los 400 ml de nata, el sobre de cuajada y 50 grs de azúcar yo no puse nada de azúcar y no la eché de menos. Se programa 90º,v-4,10 minutos.
Se pone la papilla resultante sobre la base de galletas.
Se repite la misma operación con el chocolate con leche; pero esta vez lo ponemos sobre el chocolate negro ayudándonos con un cazo de servir, no volcando directamente sobre la base anterior que estará casi cuajada, puede hacer hoyos.
Antes de proceder de igual forma con el chocolate blanco, se lava bien el vaso para que éste quede blanco y no se manche con el anterior,volcar también con la ayude del cazo.
Dejar enfriar en nevera, es preferible preparar el día anterior.

Pastel de espinacas.







Esta receta es fácil de hacer y perfecta para dejar preparada para el día siguiente,tiene alguna variantes y suele gustar bastante.

Ingredientes:
  • 800 grs de espinacas ( en mi caso congeladas)
  • Queso en lonchas Gouda,Masdaadm,tranchetes.(puse Gouda)
  • Jamón cocido o bacon.(yo puse jamón cocido)
  • Harina ( yo integral)
  • 100 grs de mantequilla
  • Leche
  • Nuez moscada , pimienta y sal.
  • Queso rallado.
Elaboración:

Se hierven la espinacas, que pueden se también acelgas tanto frescas como congeladas, y se dejan escurrir bien.

Se prepara una bechamel:
Se derrite la mantequilla y se rehoga la harina (unos 50 grs) se le va añadiendo la leche sin dejar de mover y se deja como una papilla suave, añadir nuez moscada , sal y pimienta si gusta.En caso de que salgan grumos pasar por la batidora.

Se pone en una fuente para horno, una capa de espinacas, encima una de queso, encima otra de jamón y cubrir con bechamel,volver a repetir esta parte para terminar con bechamel y espolvorear con queso rallado, meter al horno y cuando esté fundido sacar y servir.
Se puede poner sólo queso entre las capas de espinacas o sustituir el jamón por bacon.

viernes, 1 de enero de 2010

Pollo relleno






En este lío me aventuré para la cena de Noche Vieja, es la primera vez que lo hago ;pero realmente quedó riquísimo, aunque da un poco, no sé qué, el pobre pollo.
Lo acompañé de patatas hervidas,una salsa de Pedro Ximenez y la propia que resultó de la cocción.


Ingredientes :
  • Un pollo deshuesado de 2 kl. aproximadamente (encargado en carnicería)
  • 1/2 kl. de carne picada de ternera y cerdo.
  • 100 grs de bacon troceado.
  • 50 grs de nueces.
  • 50 grs de pasas remojadas previamente en 1/2 vasito de coñac.
  • 5o grs de pistachos.
  • 50 grs de piñones.
  • 2 huevos.
  • Una rebanada de pan remojada en leche.
  • Especies marroquíes ( bote de Toque Morocco)
  • 2 cucharadas soperas de canela molida.
  • Sal y pimienta cinco bayas.
Elaboración:
Se mezcla la carne picada con todos los ingredientes,incluido el coñac de la pasas y se rellena el pollo, se cose el agujero del cuello y el del culo por donde se metió el relleno, se ata bien como aparece en la foto, o si se puede se mete en una malla.
Poner en una bandeja de horno embadurnado en aceite de oliva y salpimentado, más o menos una hora, según tamaño de la pieza, a 180º. De vez en cuando bañar con la salsita que va soltando, sacar cuando esté doradito y servir frío.

Alboronía

Cuando yo era una niña y había "esboronía" para comer me echaba a temblar,no me gustaban nada, en cambio ahora me parece un plato delicioso.

Ingredientes :
  • 500 grs de garbanzos remojados o de bote.
  • 500 grs de calabaza.
  • Un ajo.
  • Un pimiento verde.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 ó 3 tomates medianos.
  • Una hoja de laurel.
Elaboración:
Si los garbanzos son remojados de la noche anterior, se pone a hervir con un poco de sal hasta que estén tiernos.Se dejan en la olla con un poco de agua y se añade la calabaza troceada, esta se pone tierna enseguida.
En una sartén se hace un refrito generoso de tomates y cuando esté listo se le añade al hervido anterior se pone la hoja de laurel y se deja reducir, este plato es poco caldoso.
En caso de que los garbanzos sean de bote, hervir la calabaza, añadir los garbanzos y luego el refrito.

Pollo con champiñones y nata



Esta es una receta muy fácil y riquísima, sería perfecto acompañarla con arroz basmati.





Ingredientes:
  • Contramuslos de pollo deshuesados y troceados ( también se puede hacer con pechuga).
  • Una cucharada de Bovril.
  • 250 grs de champiñones frescos laminados.
  • 200 ml. de nata.
  • 2 ajos.
Elaboración:
Se trocean los ajos y se rehogan con el pollo, a continuación se le añade los champiñones, cuando empiecen a soltar el agua los champiñones se pone el Bovril y se rehogan bien todo, por último se echa la nata y se deja a fuego lento unos diez o quince minutos.

Tarta de Rafi

Esta tarta con su aspecto tan modosito, es una explosión se sabores, sobretodo, para para los que sufren como yo, el mal de la chocoladicción, después de probarla, tuve que llamar a su creadora, mi concuñá Rafi, porque yo no podía vivir más sin comer otro trozo y necesitaba la receta urgentemente
Cuando supe los ingredientes, pensé que su nombre debería ser " Tarta Pecado Mortal"

Ingredientes:
  • Un paquete de galletas tipo Digestive.
  • 100 grs. de mantequilla.
  • Una tableta de chocolate con leche.
  • Una tableta de chocolate negro.
  • 250 grs de nueces.
  • Una lata pequeña de leche condensada.
  • Coco rallado.
Elaboración:
Se pulverizan las galletas y se mezcla con la mantequilla derretida, para hacer la base de la tarta.Esta se pone directamente en el molde, que previamente lo hemos forrado con papel vegetal
Encima se le pone una capa de chocolate negro y de chocolate con leche troceado (no demasiado pequeño).
Encima otra capa de nueces troceadas. Se cubre con la leche condensada y se espolvorea todo con coco rallado.
Se mete al horno 180º hasta que el coco este dorado.No desmoldar hasta que no esté fría.