miércoles, 30 de diciembre de 2009

Pan de centeno


Este es otro pan elaborado en la panificadora,es fácil de hacer sólo tienes que seguir las instrucciones del paquete de harinas, en este caso 260 ml. de agua tibia,500 mgr. de preparado de harina y elegir el programa de pan integral en la panificadora.

Pan chapata



Este verano me compré una panificadora, ni yo misma pensé que la iba ha usar tanto, el caso es que ya no vamos a la panadería , y desde luego, lo mejor es el olorcillo a pan recién hecho que invade toda la casa cuando lo preparo.
A veces lo hago con harinas ya preparadas , por ejemplo este riquísimo pan chapata con harina del Lidl, otras lo hago con mezclas de harinas hechas por mí misma (harina de espelta, de centeno, integral.... ) le añado semillas, nueces, etc...el resultado es un pan delicioso y desde luego el gusto de hacerlo.

Tomates rellenos


Estos tomatitos se pueden rellenar de cualquier cosa que nos guste, yo en este caso los rellené de paté de anchoas.
Los tomate se vacían con una cucharilla y se pone boca abajo para que salga todo el líquido, en la base se le corta un poco para que se queden bien de pié.

Ingredientes :


  • Tomates de perita.
  • Una tarrina de queso Philadelfia.
  • Una lata de atún.
  • Una lata de anchoas.
  • Una lata de aceitunas negras.
  • Una zanahoria hervida.
Elaboración:
Los tomates se vacían y se pone boca abajo en una servilleta de papel.
Para el relleno se pone en el vaso de la batidora, el queso,el atún con el aceite y las anchoas , pero sin aceite.Se bate todo. ( esta pasta también se puede tomar como un paté , sobre biscotes).
Se rellenan los tomates bien con una manga pastelera o con una cucharadita, y se pueden decorar como más te guste.
Este es el enlace para preparar los pinguinos

http://www.recetario-cocina.com/receta/pinguinos-de-aceitunas./

domingo, 27 de diciembre de 2009

Salsa para ensaladas

Esta salsa esta deliciosa con cualquier ensalada de hojas, incluso con las de pasta.

Ingredientes:
  • Un yogur blanco sin azúcar .
  • Dos cucharadas de mostaza (de la normalita).
  • Dos cucharadas de mayonesa.
  • Una pizca de curry
  • También se puede sustituir el curry por hierbabuena picadita.
Elaboración:
Se mezclan todos los ingredientes,incluso en el mismo vasito del yogur,y se echa sobre las hojas de la ensalada.
A mi me gusta añadir también a la ensalada taquitos de queso,nueces, higos secos cortaditos,pipas,pasas, etc..
En caso de necesitar más salsas duplicar los ingredientes.

Paté de higaditos de pollo

Ingredientes:
  • 250 grs de higaditos de pollo.
  • 250 grs de mantequilla.
  • Una hoja de laurel.
  • Tomillo.
  • Sal y pimienta blanca.
  • Una copita de coñac.
  • Una cebolla mediana.
Elaboración:

Se derrite la mantequilla y se rehoga la cebolla cortada a trozos,cuando ya esté blandita se añade los higaditos limpios de grasilla y sin los corazones.Se rehogan un poco y se añade la sal, pimienta y tomillo (al gusto), la hoja de laurel y la copita de coñac , se dejan a fuego lento unos diez o quince minutos.
Se pone todo en el vaso de la batidora y se pasa, es importante no olvidarse de sacar la hoja de laurel antes de batir todo.Dejar enfriar en la nevera.
Si sale mucha cantidad se puede congelar.

Tocino de cielo

Este postre es el fovorito de algunos miembros de mi familia, lo hago poco porque se lo comen entero y creo que son demasiados huevos.

Ingredientes:
  • 12 yemas de huevo.
  • 2 huevos enteros.
  • 250 ml de agua.
  • 500 grs de azúcar blanca.
Elaboración:

Se pone el agua y el azúcar a hervir para hacer un almíbar,se le puede poner un palito de canela y una corteza de limón (opcional) ,cuando esté listo se deja enfriar.
Se separan las yemas de las claras y junto con los dos huevos enteros, se baten bien,esta mezcla se va añadiendo poco a poco y sin dejar de mover al almíbar, de donde se habrán sacado la canela y el limón.
Se vierte en un molde previamente caramelizado y se puede hacer al baño María en el horno, metiendo el molde dentro de uno más grande con agua,más o menos unos 40-50 minutos 200º, o en una flanera hermética, también caramelizada, y esta dentro de la olla exprés, teniendo cuidado de que el agua no cubra la flanera, unos 20 minutos.
Dejarlo enfriar y desmoldar, es aconsejable hacerlo el día anterior.

sábado, 26 de diciembre de 2009

Flan de chocolate blanco


Esta receta no tiene ningún misterio, la preparé una noche que venía Pablo (sobrino) a cenar, cuando le dije como se hacía, él me propuso crear un blog con mis recetas, así justificaba su mala memoria y aprovechábamos las nuevas tecnologías.Una vez nos zampamos el delicioso postre, se puso manos a la obra y aquí estoy con mi propio blog de cocina,al ser novata por estos andurriales, sigo fielmente sus indicaciones.
Gracias Pablo, por tu gran idea, no te imaginas la ilusión que me hace.




Ingredientes:

  • 1 litro de nata
  • 250 grs. de chocolate blanco
  • 1 sobre de flan de ocho porciones

Elaboración:

  • Se pone la nata a hervir y se funde el chocolate blanco.
  • Añadir el sobre de flan y, sin dejar de mover, esperar a que vuelva a hervir.
  • Volcar sobre un molde previamente caramelizado.
  • Dejar enfriar en la nevera.
Este postre tiene algunas variantes, sustituir la nata por leche, incluso desnatada, y el chocolate blanco por chocolate negro o turrón del blando.

También se puede hacer en la Thermomix, picando el chocolate blanco (5-7-10) primero y añadiendo los demás ingredientes, 10 minutos a 90º, velocidad 4.